En la biblia hay muchos temas, que son de vital importancia para el creyente poder entender con claridad la bendita palabra de Dios.
En esta ocasión nos referimos al término “genealogía”, para muchos esto seria sencillo y sin significado; pero si notamos en Mateo 1:1-17, el poder entender la genealogía seria entender todo el Antiguo Testamento en forma de bosquejo, en estos cortos versos se hace una síntesis del Antiguo Testamento.
“Libro de la genealogía” significa literalmente “El libro del génesis”, aquí no se trata de igualar el primer libro del Antiguo testamento, como un todo. Sin embargo, probablemente la frase esta influenciada por el libro de las generaciones de Génesis 5:1.
La genealogía, tal como se da en Mateo, es más sintetizada. No son mencionados algunos nombres. Aunque esto en nada afecta la línea de descendencia. Las 42 generaciones abarcan un periodo de 2,000 años. Se dividen en tres partes de 14 generaciones. La primera abarca 1,000 años; la segunda, 400 años y los terceros 600 años. Son tres grupos de 14 cada uno. El 14 es dos veces 7, el 3 y 7, son números dispensacionales perfectos.
La genealogía tal y como aparece en Lucas es algo diferente. Mateo se remonta hasta Abraham; Lucas hasta Adán. Hemos de entender que una es descendiente: “engendró”; la otra es ascendente “hijo de”.
Una conclusión general nos da a entender que Mateo da la ascendencia de José y muestra a Jesús como heredero legal de las promesas dadas a Abraham y a David en, adelante siguen líneas diferentes y divergentes.
La opinión generalmente aceptada es la de que Mateo da la ascendencia de José y muestra a Jesús como heredero legal de la promesas dadas a Abraham y a David y Lucas da la línea de María y presenta la descendencia sanguínea de Jesús “de la simiente de David según la carne” (Romanos 1:3). La genealogía de María conforme a la usanza judía, estaba a nombre de su esposo. José era “hijo de Eli” (Lucas 3:23), es decir yerno de este. Eli era el padre de María y el padre de José era Jacob (Mateo 1:15).
Jesús es la mezcla de Dios y el hombre, de lo divino y lo humano. Esta es la genealogía de Jesús. Esta expresión significa que El es la mezcla maravillosa. En esta genealogía tenemos la mezcla del Ser divino y los muchos seres humanos de toda índole. Ya no debemos pensar que Mateo 1:1-17 es simplemente una lista de nombres.
En esta ocasión nos referimos al término “genealogía”, para muchos esto seria sencillo y sin significado; pero si notamos en Mateo 1:1-17, el poder entender la genealogía seria entender todo el Antiguo Testamento en forma de bosquejo, en estos cortos versos se hace una síntesis del Antiguo Testamento.
“Libro de la genealogía” significa literalmente “El libro del génesis”, aquí no se trata de igualar el primer libro del Antiguo testamento, como un todo. Sin embargo, probablemente la frase esta influenciada por el libro de las generaciones de Génesis 5:1.
La genealogía, tal como se da en Mateo, es más sintetizada. No son mencionados algunos nombres. Aunque esto en nada afecta la línea de descendencia. Las 42 generaciones abarcan un periodo de 2,000 años. Se dividen en tres partes de 14 generaciones. La primera abarca 1,000 años; la segunda, 400 años y los terceros 600 años. Son tres grupos de 14 cada uno. El 14 es dos veces 7, el 3 y 7, son números dispensacionales perfectos.
La genealogía tal y como aparece en Lucas es algo diferente. Mateo se remonta hasta Abraham; Lucas hasta Adán. Hemos de entender que una es descendiente: “engendró”; la otra es ascendente “hijo de”.
Una conclusión general nos da a entender que Mateo da la ascendencia de José y muestra a Jesús como heredero legal de las promesas dadas a Abraham y a David en, adelante siguen líneas diferentes y divergentes.
La opinión generalmente aceptada es la de que Mateo da la ascendencia de José y muestra a Jesús como heredero legal de la promesas dadas a Abraham y a David y Lucas da la línea de María y presenta la descendencia sanguínea de Jesús “de la simiente de David según la carne” (Romanos 1:3). La genealogía de María conforme a la usanza judía, estaba a nombre de su esposo. José era “hijo de Eli” (Lucas 3:23), es decir yerno de este. Eli era el padre de María y el padre de José era Jacob (Mateo 1:15).
Jesús es la mezcla de Dios y el hombre, de lo divino y lo humano. Esta es la genealogía de Jesús. Esta expresión significa que El es la mezcla maravillosa. En esta genealogía tenemos la mezcla del Ser divino y los muchos seres humanos de toda índole. Ya no debemos pensar que Mateo 1:1-17 es simplemente una lista de nombres.
0 comentarios: