BIENVENIDOS A SERIE BIBLIOTECA CRISTIANA. BLOG DE ESTUDIOS BIBLICOS,COMENTARIOS,FOROS,PROGRAMA EN AUDIO,CHAT Y MUSICA.
Mi foto
Elvis Domínguez
Tamboril, Santiago, Dominican Republic
El pastor Elvis Domínguez con una experiencia ministerial por más de 15 años en el área educativa secular y bíblica. Presenta una serie de Material de estudios bíblicos para el estudiante de la biblia y el lector común, con la finalidad que este pueda interpretar la biblia de forma correcta, teniendo en cuenta el método gramático historico y biblico. Esperando que su biblioteca sea nutrida con un material unico en su género.
Google
Internet Serie Biblioteca Cristiana

lunes, 28 de julio de 2008

Estudio 4. Actitud propia de los que escuchan la palabra de Dios.

Actitud propia de los que escuchan la palabra de Dios.

El oyente de la palabra de Dios debe tener en cuenta las siguientes sugerencias:

A. No pensemos en escuchar bellas enseñanzas; más bien, preparémonos para encontrar a Cristo. El escuchar un mensaje no es para la satisfacción de la mente, sino para abastecernos la vida. A veces una predicación sigue un pensamiento lógico, es clara y emocionante y a pesar de ello, no produce efecto espiritual. No debemos admirar esta clase de predicación. La clase de predicación de la palabra de Dios que necesitamos escuchar es la que nos hace ver las cosas espirituales y encontrar a Cristo. Esta es la palabra que viene con poder espiritual para transformarnos espiritualmente y hacemos crecer. Pidámosle todos gracias al Señor, que nos conceda discernimiento espiritual para seguir fieles reuniones espirituales. (Hechos 5:20; Filipenses 2:16; Santiago 1:18).

B. Cuando oigamos alguna enseñanza que no entendemos, seamos humilde y esperemos el tiempo señalado por Dios, porque la comprensión espiritual se relaciona con la edad espiritual. Lo que ahora no sabemos, quizás lo entendamos después de unas semanas o meses ó años. No critiquemos sin cuidado alguno las cosas que no sabemos y así evitaremos heridas. Ni miremos las cosas espirituales como algo fácil, imaginándonos que ya lo sabemos todo. Reconozcamos que hay quienes tienen que pasar varios años aprendiendo una lección antes de poder predicar una palabra. (Juan 16:12; Lucas 24:45; Efesios 1:18; 2 Timoteo 2:7; 2 Pedro 3: 16).

C. Tengamos mucho cuidado de no cambiar las cosas que creemos haber entendido. Por ejemplo, al hablar de la “realidad”, la realidad a la que nos referimos es a Cristo tal como es revelado por el Espíritu Santo; pero muchos incluso algunos que han trabajado para el Señor por largos años consideran qua la acción es la realidad. Pero si la acción fuera la realidad, entonces aquel de quien se habla en 1 Corintios 13:3, tendría mucho de la realidad y con todo sabemos que ante Dios, él no tiene nada de la realidad. El Espíritu Santo nos hace ver la realidad espiritual y ésta lleva en ella poder: así es como tiene lugar un cambio de vida.

D. Tenemos que ser intercesores. El que escucha. La palabra de Dios, que tenga ante el Señor una actitud verdaderamente humilde y que ore por el predicador para que Dios libere la palabra de vida atreves de él. También orar por todos los que escuchan y por si mismo, para que la palabra escuchada penetre profundamente y se convierta en revelación y en luz y así la Iglesia crezca a la medida de la estatura de Cristo. Esta actividad intercesora pueda considerarse como la cooperación entre el oyente y el predicador. (Hechos 21:5; Romanos 15:30; 2 Tesalonicenses 1:11; 2 Tesalonicenses 3:1; Hebreos 13:18).

Que Dios sea especialmente misericordioso con nosotros para que entendamos claramente que solo Dios puede hacer la obra puesto que todo lo que nosotros hacemos es describir lo visto o experimentado mediante la revelación. Aprendamos a cooperar con Dios a no poner obstáculos. No intentemos en violar la soberanía de Dios. Confiemos en que la luz de Dios nos purificará de tal manera que en nosotros ya no habrá impureza. Oh, cómo necesitamos esperar y depender del Señor constantemente. Confesando siempre con temor y temblor que “siervos inútiles somos” (Lucas 17:10).

0 comentarios:

http://seriebibliotecacristiana.blogspot.com